El Museo Panteón Taurino es un restaurante tradicional de la ciudad de León, este lugar histórico fue fundado en el año de 1931, el restaurante debe su nombre a la afición por el toreo de su dueño fundador, Filiberto Guerra Zuñiga conocido como “El Chato”.
El restaurante simula una plaza de toros, el interior está formado por el ruedo que cuenta con sus burladeros, callejones, palcos de prensa, radio, televisión y la de los ganaderos, hasta la banda de música, los gorrones y los villamelones.
La decoración interior está formada por criptas en las paredes y retratos de toreros, las mesas son lapidas con datos personales de diferentes toreros y el toro que los mato.
El museo cuenta con una colección de fotografías, carteles, algunos trajes de luces y capotes.
Pero a la hora de comer no se pueden perder los quesos fundidos, los champiñones a la crema, las chicuelinas al tercio, la ensalada taurina, la cecina con chistorra, el jugo de carne, la pechuga al ruedo, los camarones a la Armillita y por supuesto el par de banderillas.
Tiene dos sucursales, El Panteón Tradicional que se encuentran en la avenida de los Héroes, muy cerca del arco de León y la otra el Panteón Plaza Mayor que justo se encuentra en la Plaza Mayor de León.
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Origen del pozole y los 10 más ricos y queridos.
Comida Francesa: Los 12 platillos más emblemáticos
Dulcería de Celaya: El paraíso de los dulces típicos mexicanos en CDMX
Postres Japoneses: Los 10 más deli que te urge probar
Dulces Mexicanos: Los 20 más típicos y famosos!
El zacahuil: El tamal mexicano gigante más grande del mundo
Gastronomía de Zacatecas: Tacos envenenados y otros 10 manjares!
El Gallo de Oro la cantina más antigua de la CDMX