El pulque es la bebida nacional por historia, su producción se remonta a las culturas originarias de nuestro país, por eso es una buena noticia que su producción allá llegado hasta nuestros días, aquí te dejamos 3 rincones donde aún podemos disfrutar de este manjar protegido por la diosa “Mayáhuel”.
Las Duelistas
Las Duelistas esta abierta desde 1912, en la actualidad tiene unos murales coloridos en su interior, lo que ayuda a crear una atmosfera tradicional. El lugar se atiborra sobre todo de jóvenes que beben gustosos los curados, que son de lo mejor en esta pulquería.
Dirección: Aranda 28, entre Ayuntamiento y Puente Peredo, colonia Centro. Cerca de las estaciones del metro San Juan de Letrán y Salto del Agua.
Horario: lunes a sábado de 10:00 a 21:00 h.
La Risa
Es la pulquería preferida de aquellos que pasean por la calle de Regina en el Centro Histórico. Fue abierta en 1903, pero conserva su decoración clásica pese a que ahora es un lugar visitado por muchos jóvenes. Además, esta pulquería aún conserva precios bastante accesibles.
Dirección: Mesones 71, entre Isabel la Católica y 5 de Febrero, colonia Centro. Cerca de las estaciones del metro Salto Del Agua e Isabel la Católica.
Horario: lunes a sábado de 11:00 a 20:30 h y domingo de 11:00 a 18:00 h
La Hermosa Hortensia
Abrió sus puertas en el año de 1936, esta ubicada en la tradicional Plaza Garibaldi, por lo que ya es parte de la tradicional vida mexicana del lugar. El ambiente es familiar y seguro; por eso es concurrido por todo tipo de personas, desde turistas hasta grupos de jovenes.
Dirección: Callejón de la Amargura 4, Plaza Garibaldi, colonia Centro. Cerca de la estación del metro Garibaldi.
Horario: Martes a domingo 13:00 a 19:00 h.
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Tipos de tacos: Los 27 que debes probar en México
Cemitas poblanas: La receta tradicional paso paso
Dulcería de Celaya: El paraíso de los dulces típicos mexicanos en CDMX
Salsas mexicanas ¿Cuáles son las 10 más picantes y sabrosas?
Restaurantes cerca de mí: ¡Descubre joyas ocultas con estas apps!
Gastronomía de Tamaulipas: Sus 16 maravillas culinarias.
Comida típica de Oaxaca: Los 7 platillos que te falta probar
Tlayudas Oaxaqueñas: ¿Qué son? ¿Cómo se preparan?.