Michoacán, probablemente el sitio más reconocido de ese estado sea la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sin embargo, el lago Zirahuén, menos conocido que el lago de Pátzcuaro, es un increíble espejo líquido ideal para recorrerlo en bote o rodearlo en una caminata.
Sus ocho Pueblos Mágicos no se quedan atrás, Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlapujahua , Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Tzintzuntzan y Jiquilpan valen ser visitados por su entorno natural y para conocer las tradiciones culturales de los lugareños, además de apreciar su arquitectura.
Para quienes prefieren disfrutar de sol y playa, los municipios de Aquila y Lázaro Cárdenas ofrecen sus costas a los bañistas, entre ellas Playa Azul y Maruata, esta última visitada por cientos de universitarios que gustan de acampar en la zona.
Redacción
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Playa las Gatas: Un mágico paraíso en Ixtapa Zihuatanejo
Danza de la pluma: Tradición de Oaxaca, lo que debes saber
¿Qué hacer en Tekax? explora este Pueblo Mágico de Yucatán
Pinal de Amoles: ¿Qué secretos guarda la Sierra Gorda de Querétaro?
Leyendas de Tlaxcala: Las 7 más escalofriantes
Pasaporte Jalisco: Descubre qué es y cómo explorar las Haciendas y Casonas
Top 10 ¿Qué hacer en San Miguel de Allende?
Bustamante Pueblo Mágico de Nuevo León: Descúbrelo