¿Te gustaría disfrutar de una playa tranquila y a la vez convivir con ballenas?
Ven a Punta Mita de diciembre a marzo cuando cientos de ballenas yubartas emigran de Alaska para reproducirse en las cálidas aguas de la bahía.
Es un gran espectáculo contemplar sus impresionantes evoluciones acuáticas.
Pero Punta Mita no solo es eso, para quien ama la vida silvestre es posible admirar en los alrededores gran variedad de fauna terrestre como venado, tejón, armadillo y jabalí.
En las islas vecinas llamadas Marietas es posible observar gaviotas y otras aves acuáticas.
El mar ofrece la posibilidad de practicar variados deportes acuáticos como deslizador, pesca y buceo ya que las playas están habitadas por variados peces multicolores.
Es posible llegar vía Puerto Vallarta que dista solo 200 km.
Cuenta con hospedaje rustico cómodo y económico y de lujo para todas las posibilidades.
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Batopilas el Pueblo Mágico más enigmático de Chihuahua
¿Que hacer en Guanajuato capital? 7 imperdibles que te encantarán
Costo Pasaporte Mexicano 2025 ¿Cuánto subió?
Puerto Peñasco Sonora: 5 maravillas sorprendentes
La Antigua Veracruz: El sitio donde nació la Nueva España
Danza del Venado: Los secretos ocultos de su significado
Haciendas de México parte de nuestra historia
Tijuana: Sus 12 maravillas que quizá no conoces