Sensación de libertad y contacto directo con Sian ka´an, donde no hay más que selva, lagunas, manglares y mar turquesa mucho mar.
No hay palabras ni fotografías que describan la impactante belleza de este lugar de contacto y golpe absoluto con la madre naturaleza. En Sian Ka´an es un portento natural que en maya significa ‘lugar donde empieza el cielo’ los azules de sus aguas son inenarrables y su abundante vegetación es refugio de vida en estado salvaje. Son 600 mil hectáreas de reserva de la biósfera, lugar de 23 sitios arqueológicos, algunos de los cuales con reliquias que tienen hasta 2300 años.
En Sian Ka’an habitan 103 especies de mamíferos, 336 especies de aves y residen en cerca de 2 mil personas en poblaciones mayas, la mayoría son comuneros ancestrales es estas tierras que cuidan de sus playas, los humedales, las dunas costeras y los manglares y su impresionantes selva, arrecifes y zonas selváticas
Los atardeceres en este lugar son indescriptibles y puedes tomar muchos tours muy profesionales guiado por mayas dentro de la reserva para, flotar en sus aguas cristalinas, recorrer sus zonas arqueológicas, hacer el tour del árbol del chicle y muchos más. Siempre atendido por comuneros mayas, basados en la conservación y preservación de los ecosistemas, ideales para amantes de la naturaleza y los viajes orgánicos.
¿Dónde? Pertenece a los municipios quintanarroenses de Felipe Carrillo Puerto yTulum.
MAS INFO: Sian Kaán Tours
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Pirámide del Sol Teotihuacán: 16 datos para conocerla muy de cerca
Sueño de una tarde dominical en la Alameda: Verdadera explicación
San Miguel del Milagro: Conoce su santuario de peregrinación
Traje típico de Chiapas: ¿cómo es el original?
Disfraces de Día de Muertos: Los 15 favoritos de los mexicanos
Lugares turísticos de Coahuila: 18 que sorprenden.
¿Qué hacer en Holbox? guía completa para viajeros exigentes
Top 10 ¿Qué hacer en San Miguel de Allende?