Situado solo a media hora (32 kilómetros) al norte de la capital, Dakar, entre varias pequeñas aldeas y en medio de un bosque de baobabs, el Lago Rosa, es un lago muy grande y poco profundo, de aguas cálidas y con un alto nivel de salinidad que hace que prácticamente todo flote.
Como su nombre lo indica, el agua es de color rosa tirando a rojo. Esto es posible gracias a los minerales, una combinación única de microorganismos y de la sal. Dependiendo de la hora del día y de la posición del sol su tonalidad va variando, pasando de rosa a rojo. La mejor hora para visitar el lago rosa es el crepúsculo o en el amanecer, durante el cual la interacción de la luz solar con esos depósitos minerales de roca (conocido como el feldespato) produce un efecto rosa-brillante.
Este es un lugar frecuentemente visitado por turistas, que acuden para ver esta maravilla de la naturaleza, patrimonio natural de Senegal.
Alrededor del Lago Rosa hay numerosos campamentos y albergues para los turistas, así que es relativamente fácil conseguir alojamiento. Además de visitar el lago y flotar en el, la mayoría de los turistas acuden al lugar para ver el bosque de baobabs cercano y sus aldeas, cosa que permite tener un amplio conocimiento en la vida local y la cultura tradicional del país.
Sí algún día te interesa visitar este singular lugar te recomendamos que visites la siguiente página: www.viajarsenegal.com
Redacción
SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Planisferio con nombres y división política: Listo para imprimir
Antigua Guatemala, la joya colonial que te urge descubrir
¿Qué hacer en Perú? Los 21 lugares imperdibles del país Inca
¿Qué ver en París caminando? Un video muy revelador
¿Cuánto cuesta el Crucero de Disney? Costos, barcos y rutas
Descargar planisferios
Qué hacer en San Diego: Las verdaderas 10 imperdibles
Carnavales del mundo estos son los más locos y divertidos


