Puentes 2025 este año se presentaran siete días feriados, que son los días de descanso obligatorio para empresas y escuelas ideales para disfrutar los puentes vacacionales.
El calendario laboral oficial ya ha sido divulgado, por lo que los días para tomar un descanso están ya listos.
Es importante destacar la presencia de “puentes 2025”, configurados por la conmemoración de fechas históricas cuyo descanso se traslada al lunes para crear un fin de semana extendido.
En 2024, se disfrutará de estos “puentes 2025” en honor al Día de la Constitución Mexicana, al natalicio de Benito Juárez y al aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y más.
A continuación, te proporcionamos el calendario para que puedas planificar tu año:
Enero
- Esta vez el Año Nuevo se celebra el día Miércoles 01 de enero
Febrero
- Día de la Constitución Mexicana: Lunes 3, oficialmente el primero de los puentes 2025
Marzo
- Natalicio de Benito Juárez: Lunes 17 (originalmente el 21)
Mayo
- Día del Trabajo: Jueves 1
Septiembre
- Día de la Independencia: Martes 16
Noviembre
- Puente por la Revolución Mexicana: Lunes 17
Diciembre
- Navidad: Jueves 25
Además de estos días oficiales, algunas empresas y escuelas suelen otorgar descanso en fechas no oficiales como Semana Santa, el 10 de mayo, el Día del Niño y el Día de Muertos.
Días no oficiales más puentes 2024:
Los siguientes días aunque no son oficiales, si son toda una tradición que se respeta en México, por lo que casi siempre se disfrutan de días de asueto en estas fechas.
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: Jueves y Viernes Santo
- 10 de mayo: Día de las madres
- 2 de noviembre: Día de Muertos
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.