Cozumel es la isla más grande del caribe mexicano. Esta isla es conocida como la Isla de las Golondrinas, por su nombre Maya “Cuzaam Luumil”. La historia contemporánea de Cozumel no se puede entender sin la celebración de la feria de ´El Cedral´ una fiesta que muestra la felicidad de estar con vida y la devoción a la Santa Cruz, llena de tradiciones e identidad cozumeleña.
Que es
La feria del Cedral es celebrada típicamente para conmemorar el día de la Santa Cruz al igual que la llegada de las 21 familias fundadoras que se refugiaron en Cozumel en 1848 durante la Guerra de Castas.
Donde y cuando es
El histórico festival es llevado a cabo en el pequeño poblado de El Cedral, al sur de la Isla de Cozumel a principios del mes de mayo, la celebración dura más o menos 5 días.
Cuál es su origen
La historia dice que este evento anual comenzó hace 150 años por Casimiro Cárdenas. Cárdenas era miembro de un grupo que huye a la isla de Cozumel desde el poblado de Sabán después de un ataque durante la Guerra de Castas. Los enemigos de Cárdenas mataron a otros compañeros suyos, pero Cárdenas sobrevive a este acontecimiento, él lo atribuye a que siempre mantuvo un crucifijo en sus manos, debido a esto promete que cada año hará una festividad para celebrar a la vida que le fue regalada por la Santa Cruz, hoy en día es uno de los eventos más importantes de la festividad.
Que hacer
El festival del Cedral incluye ferias, comida tradicional, música y competencias. Es sin duda una de las festividades con más ambiente que podemos encontrar en la isla, además de que puedes encontrar las tradiciones mayas en cada día de su celebración.
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Pirámide de Chichén Itzá: Los 20 datos que no te dijeron
Guayabera: El misterio de la camisa más emblemática de México
¿Qué se celebra el 16 de septiembre? Datos y curiosidades
El bosque de las luciérnagas: Costos, tips y paquete para ir
Pueblos Mágicos de Nuevo León: Son 3 pero ¿hay tres más?
14 mejores cosas para hacer en Puerto Vallarta, Jalisco
Playa las Gatas: Un mágico paraíso en Ixtapa Zihuatanejo
Traje típico de Chiapas: ¿cómo es el original?





