Durante la celebración del festival de calaveras en la ciudad de Aguascalientes, una catrina monumental de más de 15 metros de altura te da la bienvenida, esta obra originalmente creada por el grabador José Guadalupe Posada, y que se ha convertido en un icono de la celebración del día de muertos a nivel nacional.
Este año el festival de calaveras se llevará a cabo del 26 de octubre al 4 de noviembre.
La Catrina fue un grabado creado en el año de 1912, por José Guadalupe Posada, quien por cierto es originario de la ciudad de Aguascalientes, a su creación primero se le conoció con el nombre de “Calavera Garbancera”, esto porque hacía referencia a las personas que vendían garbanza, y que aun teniendo sangre indígena pretendían ser europeas, renegando de su propia raza, herencia y cultura.
A continuación te presentamos 5 datos que quizá no conocías de la catrina monumental de Aguascalientes:
1.- La catrina monumental mide más de 15 metros de altura.
2.- La primera vez que fue colocada fue en el año 2011.
3.- La catrina se ubica en la Isla de San Marcos, el recinto ferial que cuenta con 44 hectáreas y que son sede del festival de calaveras.
4.- La Catrina monumental es una obra de artesanos originarios de Tultepec en el Estado de México, que ya han realizado otras en algunos otros puntos del país.
En la ciudad de Aguascalientes existe un museo dedicado a José Guadalupe Posada, donde se puede ofrecer el grabado original de “La Catrina” y otro muy interesante que está dedicado la muerte, donde se observa la histórica cultura que tenemos los mexicanos de celebrar a la muerte.
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Playas de Puerto Vallarta: Las 16 mejores, limpias y más bonitas
Árbol del Tule: El gigante milenario de Oaxaca
Mejores Vinos Mexicanos: Los 11 más aclamados
Guayabera: El misterio de la camisa más emblemática de México
Peña del cuervo: Un mirador único en el mundo en México
Media Luna San Luis Potosí: El manantial de belleza inenarrable
Guía de Los Cabos: disfruta de las mejores actividades
Mazunte Oaxaca: Rincón bohemio tortuguero junto al mar