El 6 de diciembre de 2011 este municipio fue declarado “Pueblo Mágico” como parte del programa federal que reconoce a los pueblos con una gran riqueza cultural, gastronómica o artística. La belleza de sus calles y la amabilidad de su gente fueron los principales argumentos para otorgarle esta denominación.
Cascada de Texolo
A sólo tres kilómetros de Xico, te encuentras con esta bella caída de agua, en este lugar también encontrarás un mirador del otro lado de la cascada y varios senderos que te llevarán a paisajes naturales de hermosura impresionante.
Museo del Vestido
El museo del vestido es testigo del respeto y la devoción que tienen los pobladores de Xico hacia Santa Maria Magdalena. Actualmente el museo exhibe 700 vestidos, algunos datan del año 1900, el museo se encuentra en el centro del municipio.
Para Comer: Restaurante “La Molienda” con 400 platillos de la región, su especilaidad es la Trucha al gusto, tambien hay que darse una vuelta por “Acamalin”, restaurante es especialista en la comida xiqueña.
Tips: Ver el atardecer desde el campanario de la Parroquia de María Magdalena, Levantarse temprano para apreciar las estampas de la vida rural que el pueblo todavía ofrece, La fiesta de María Magdalena del 17 al 23 de julio.
Como llegar desde la Ciudad de México: Desde la Ciudad de México tomar la autopista de cuota México–Puebla, pasar dos casetas de pago y seguir hacia Orizaba. Agarrar la desviación hacia Perote-Jalapa-Cuota. Atravesar Coatepec hasta Xico.
Blog de viajes, turismo y entretenimiento.
Nuevo Toledo de Club de Cuervos: ¿Dónde está en la vida real?
Nuevo Plato del buen comer 2025 descargar o imprimir en PDF
Luciérnagas Estado de México: Conoce sus mejores santuarios
Peña del cuervo: Un mirador único en el mundo en México
Guayabera: El misterio de la camisa más emblemática de México
Los 6 Pueblos Mágicos de Veracruz: Magia jarocha!
Pueblos Mágicos de Jalisco: Los 9 te están esperando.
Top Golf Monterrey: Ven a practicar tu mejor swing y comer rico